
¿Quién te creés que sos?
De Angela Urondo Raboy. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2012. 280 p.

'¿Quién te crees que sos?', era la respuesta que encontraba Ángela cuando se rebelaba ante alguna situación incomprensible. Creció con la sensación de haber vivido otra vida y soñando escenas aterradoras. A los 18 años, cuando descubrió que sus padres (la periodista Alicia Cora Raboy y el escritor Francisco Paco Urondo) habían sido militantes montoneros ultimados por la dictadura, empezó a darse cuenta de que sus sueños tenían sentido, que eran memorias.
Ángela tenía 11 meses cuando el auto en el que viajaba con sus padres fue emboscado y acribillado por las fuerzas represivas de Mendoza en junio de 1976. Paco fue asesinado en el lugar. Alicia corrió con la beba en brazos intentando salvarse, pero no lo consiguió: está desaparecida. Ángela fue secuestrada y fue a dar a un orfanato de donde la retiró su abuela materna. No pudo recuperar legalmente su identidad hasta el 7 de agosto de 2012.
Este libro es el testimonio conmovedor de una mujer que se atreve a exponer sus pensamientos íntimos, durante el doloroso camino de reconstrucción de su historia personal.