![](/images/cabeceras/biblioteca.jpg)
Política y arte de la conmemoración. Memoriales en América Latina y España
Katherine Hite. Santiago de Chile, Mandrágora, 2013. 188p.
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/politica_y_arte-1500-500.jpg&w=250&zc=1)
En todo el mundo proliferan los memoriales. Los Estados reconocen su valor político, ya que pueden expresar la unidad nacional, la superación de legados violentos, el compromiso con la estabilidad política o el fortalecimiento de la democracia. Los memoriales son fruto de inconstantes negociaciones entre Estados y sociedades que/ simbólicamente, pretenden corregir errores, reconocer pérdidas o proclamar diferentes relatos históricos no dominantes.
Este libro indaga en las relaciones entre arte, representación y política fijándose en memoriales que recuerdan pasados violentos de España y América Latina. Basándose en el testimonio, entre otros, de curadores artísticos, historiadores, psicólogos, teóricos políticos y expertos en el Holocausto, Política y arte de la conmemoración utiliza los memoriales como lentes conceptuales para examinar con lucidez los profundos factores políticos de los conflictos y como sugerentes escenarios en donde el imaginario visual y el arte representan los traumas colectivos.
Rastreando lejanos relatos de lucha política y enfatizando que las prácticas conmemorativas constituyen innovadoras manifestaciones de acción colectiva, este libro tiene el valor agregado de estar escrito con muy buena pluma y leerse fluidamente por un público amplio, más allá del específico de involucrados en estas temáticas.