Avances del proyecto Memorias y territorios: dispositivos para la participación activa desde la experiencia del programa Jóvenes y Memoria

Desde el mes de abril, el Departamento de Articulación Territorial del Museo de la Memoria en conjunto con el Programa Espacios, Políticas y Sociedades (CEI/UNR), están desarrollando una investigación sobre los vínculos entre la memoria como practica social, colectiva y transformadora y el espacio como un componente central y activo de lo social.

Carlos Salamanca y Gabriela Gonzalez están guiando la investigación, que se focaliza en el programa Jóvenes y Memoria Rosario en el periodo 2013-2016, con la colaboración de residentes de las facultades de Ciencia Política y de Psicología de la UNR, miembros del departamento de Articulación Territorial del Museo y Evangelina Benassi, que es la coordinadora pedagógica del grupo.

La importancia de esta sistematización y análisis está en su utilidad para documentar el potencial del programa como política pública y para crear herramientas sobre dichas experiencias y sobre cuestiones como violencias pasadas y recientes, espacios barriales y las practicas de segregación y estigma.

Ver todas las noticias