10/09/2025 - 01/02/2026

Justicia perseguirás

“Justicia perseguirás: 40 años del Juicio a las Juntas” por Museo de la Memoria

El mural “Justicia perseguirás: 40 años del Juicio a las Juntas” busca promover la reflexión sobre la memoria del Juicio a las Juntas, hito fundacional de nuestra democracia, así como sobre su legado y sus tensiones.
La obra es parte de las acciones conmemorativas, de debate y reflexión que lleva adelante el Museo de la Memoria durante 2025 por los 40 años del Juicio a las Juntas.

 


Fundamentos

En 2025 se cumplen 40 años de un hito fundacional de nuestra democracia: el Juicio a las Juntas Militares. Por primera vez, un tribunal civil, actuando bajo la ley de un gobierno constitucional, juzgó y condenó a los máximos responsables de violaciones masivas y sistemáticas a los DDHH.

Si la "práctica social genocida" buscó imponer el silencio, la impunidad y la destrucción de la ley, el Juicio de 1985 representa uno de los actos de lucha democratizante más potentes de nuestra historia. Fue la respuesta institucional del Estado de derecho que vino a desmantelar la lógica del terror.

A través de la palabra de los testigos y el rigor de la ley, se comenzó a desandar el camino de la ignominia impuesta por la dictadura. El "Nunca Más" dejó de ser un ruego para convertirse en una sentencia, fracturando el muro de la impunidad y demostrando que la justicia es un pilar para la reconstrucción de un "nosotros" fracturado.

Para una nueva intervención en nuestro mural Justicia Perseguirás buscamos explorar la densidad de este acontecimiento. ¿Cómo representar el Juicio no sólo como un acto legal, sino como una práctica restauradora de los lazos sociales y del sentido colectivo? ¿Qué imágenes evocan hoy la palabra de los testigos, el peso de las pruebas y el coraje de una sociedad que se atrevió a juzgar su pasado para construir un futuro? ¿Cómo dialoga aquella justicia histórica con los reclamos de justicia del presente? ¿Cómo dialoga aquella victoria institucional con las luchas actuales que siguen disputando las herencias de la dictadura en el campo de la justicia, la economía y la cultura? ¿Qué formas, colores y texturas puede adoptar el relato de una victoria que sigue siendo la base de nuestra democracia?

En esta nueva intervención en el mural Justicia Perseguirás buscamos reflexionar sobre la memoria del Juicio, su legado y sus tensiones.

 

Sobre el espacio-mural Justicia Perseguirás

Este espacio pone el foco en las prácticas colectivas que, desde 1976 hasta hoy, han buscado y buscan activamente deconstruir las herencias materiales y simbólicas del genocidio.

Desde los inicios del Museo, fue pensado para homenajear las búsquedas de justicia llevadas adelante por los organismos de derechos humanos. En 2024, en el marco del nuevo plan de gestión que incluye diferentes renovaciones de la muestra estable del Museo, se planteó la transformación del mural con el objetivo de reforzar el diálogo con las problemáticas del presente.

De esta forma, Justicia Perseguirás se convirtió en un lugar que aloja diferentes propuestas transitorias con colaboraciones artísticas periódicas. Su propio nombre encarna esa misión: la búsqueda de justicia como un movimiento perpetuo hacia el horizonte de los Derechos Humanos.

 

 

 

Ver todas las noticias