Encuentro Nacional

Encuentro de Sitios y Espacios de Memoria
El Encuentro de Sitios y Espacios de Memoria se desarrolló el pasado jueves 24 y viernes 25 de abril convocando a referentes de Sitios, Espacios de Memoria y organizaciones de derechos humanos de todo el país. La propuesta fue organizada conjuntamente por Museo de la Memoria de Rosario y el Instituto Auschwitz para la Prevención del Genocidio y Atrocidades Masivas (AIPG).
Una de las motivaciones de este encuentro fue dar cierre al proyecto Palabras Semilla que se desarrolló a lo largo de doce meses en el Museo de la Memoria de Rosario a partir de actividades con más de 500 estudiantes, padres, tutores y docentes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad. Desde sus inicios, ha incluido el acompañamiento de profesionales de museos, sitios y espacios de memoria en roles de observación y evaluación. Es por ello que como cierre de esta experiencia, y en vísperas de los 50 años del último golpe de Estado en Argentina, se pensó como oportunidad generar un encuentro para fomentar el trabajo en red de los sitios de memoria con actores sociales clave.
El objetivo de esta iniciativa fue promover el diálogo y aprendizaje cruzado entre referentes de Sitios, Espacios de Memoria y organizaciones de derechos humanos como también indagar oportunidades para generar nuevas estrategias basadas en educación, cultura y artes. Para ello se desarrollaron diferentes actividades que incluyeron recorridos, ponencias y espacios de diálogo.
Acompañaron este encuentro:
Museo de la Memoria de Rosario, AIPG, Casa Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza, Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCD ESIM “El Faro de la Memoria”, Parque de la Memoria, Espacio para la Memoria ex CCD "Club Atlético”, Memoria Abierta, Espacio para la Memoria ex CCD "Olimpo", Espacio para la Memoria ex CCD "La Escuelita de Famaillá", Abuelas de Plaza de Mayo de La Plata, Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba, Abuelas de Plaza de Mayo de Rosario, Sitio de Memoria ex CCD "Servicios de Informaciones", Mesa Promotora del ex CCD "Quinta de Funes", Sitio de Memoria Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, Documenta Baigorria.