Presentación

El sábado 18 de octubre, a las 11 h, se presentará en el Museo de la Memoria el libro “Los nietos te cuentan cómo fue - Historias de identidad”, de las autoras Analía Argento y Mariana Zaffaroni Islas (nieta restituida), con ilustraciones de Sabrina Gullino Valenzuela Negro (nieta restituida).
La actividad busca promover la memoria, la verdad y la justicia a través de la literatura, acercando a las nuevas generaciones la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo y las historias de identidad recuperada.
Durante el encuentro, se dialogará sobre las historias de nietos y nietas restituidos por Abuelas de Plaza de Mayo, se leerán fragmentos de la obra y se abrirá un espacio de intercambio con el público.
La actividad es organizada por la Biblioteca Vigil, el Museo de la Memoria, el Centro de Colaboración Pedagógica del Instituto Superior Normal N° 3 y la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos.
Sobre las autoras
Analía Argento (Río Negro, 1970) es columnista de Página 12, Suma Política, diario Río Negro y conductora y analista política en canal IP. Fue la primera editora mujer de la sección Política en el diario El Cronista Comercial. Escribió en Infobae, Perfil y La Prensa. Entre otros medios, trabajó en Radio del Plata, Canal 9 y Diputados TV. Algunos de sus libros son La guardería montonera (Marea) y De vuelta a casa (Marea) que en 2010 fue traducido al idioma alemán y le valió importantes reconocimientos.
Mariana Zaffaroni Islas (Buenos Aires, 1975) es madre de tres hijos. Se graduó como abogada en la Universidad Argentina John F. Kennedy. Es docente universitaria desde 1998 y se especializó en Educación a distancia. Se ha desempeñado como docente en diversas universidades públicas y privadas en las carreras de Abogacía, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Publicó Historia del siglo XX contada para todos. Tomo 1 (Fin de Siglo, Uruguay). En el año 2009, fue distinguida como Ciudadana Ilustre por la Intendencia de Montevideo, junto con otros hijos de detenidos-desaparecidos uruguayos. Es Magister en Tecnología Educativa.
Sabrina Gullino Valenzuela Negro (1978, Paraná) es licenciada en comunicación social, profesora de la Universidad Nacional de Rosario y egresada de la Escuela para Animadores de Rosario. Como socia fundadora del Estudio Ave Comunicación ha coordinado múltiples proyectos culturales vinculados a la educación y a los derechos humanos. Nieta restituida, forma parte de la comisión directiva de Abuelas de Plaza de Mayo y del equipo de difusión de dicha institución. Integra el colectivo de historietas Editorial Aguará para el que ilustró los cuadernos Génesis (2019) y En el Nombre de Ana (2019). Aún busca a su hermano mellizo apropiado por la dictadura.