Noticias
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/web_75.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Se realizó el II Encuentro de la Red de Trabajadores de Sitios de Memoria
Los días 4,5 y 6 de setiembre se realizó el Segundo Encuentro de la Red de Trabajadores de Sitios de Memoria, organizado por el ex centro clandestino de detención Servicio de Informaciones y el Museo de la Memoria de Rosario.
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/canci__n_de_barrio_003__guillermo_turin_bootello_.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Festival de Cine Latinoamericano Rosario
Como todos los años, el Museo de la Memoria (Córdoba 2019) será una de las sedes del 26º Festival de Cine Latinoamericano Rosario, que se desarrollará entre el 6 y el 14 de septiembre. El ciclo se llama La memoria en su sitio y contará con la proyección de dos largometrajes y una muestra del colectivo de comunicación popular Wayruro.
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/recorrido_para_docentes_escuela_m__vil_001__guillermo_turin_bootello_.jpg&w=140&h=140&zc=1)
II Encuentro de la Red de Trabajadores de Sitios de Memoria
Los días 4, 5 y 6 de septiembre tendrá lugar en el Museo de la Memoria el II Encuentro de la Red de Trabajadores de Sitios de Memoria en el que participarán trabajadoras y trabajadores de sitios de diferentes provincias del país. Durante esos días el Museo permanecerá cerrado.
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/desaparecidos.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Identificaron los restos de un militante cordobés desaparecido en Rosario en 1975
Conclusión - 13/08/2019
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/recorrido_para_docentes_escuela_m__vil_010__guillermo_turin_bootello_.jpg&w=140&h=140&zc=1)
No hay más turnos para recorridos escolares durante 2019
Se completó el cupo de inscripción para establecimientos educativos interesados en realizar recorridos guiados por el Museo de la Memoria durante 2019.
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/tapa_infancias-1200.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Presentación de «Infancias. La narrativa argentina de HIJOS»
El jueves 22 de agosto, a las 19 h, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), se presentará el libro «Infancias. La narrativa argentina de HIJOS», de Teresa Basile. Acompañarán a la autora en la mesa de presentación Susana Rosano y Lucas Almada.
![Controversias. “Los organismos de derechos humanos siguen alineados a definiciones partidarias e ideológicas, equivocadamente para mí”, señala Avruj. Foto Luciano Thieberger](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/controversias-los-organismos-de-derechos___-rpn4kt18_720x0__1.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Claudio Avruj: “El reclamo de los familiares de víctimas de la guerrilla también es legítimo”
Clarín - 27/07/2019
![Adriana Acosta (la cuarta abajo, desde la izquierda) con sus compañeras de hockey del club Lomas. Militante del Partido Comunista Marxista Leninista.](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/0c476-a_ol.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Presentación del libro «Deporte, desaparecidos y dictadura»
El martes 6 de agosto, a las 18 h, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), se presentará el libro «Deporte, desaparecidos y dictadura» de Gustavo Veiga.
![Función de la obra](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/61139793_1530892397041919_3140191026946244608_n.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Convocatoria a escuelas para participar de Teatro x la Identidad
Está abierta la inscripción para aquellas instituciones educativas interesadas en participar del ciclo Teatro x la Identidad, que este año se desarrollará durante el mes de octubre. Las funciones estarán destinadas a los niveles primario, secundario, terciario y EEMPAS.
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/ronda__2_chica-1200.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Recorridos guiados por el Circuito de la Memoria
Los sábados 20 y 27 de julio, a las 16 h, se realizarán recorridos guiados por el Circuito de la Memoria, un paseo por algunos de los sitios emblemáticos de la memoria de lo ocurrido durante las décadas del 60 y 70 en nuestra ciudad.
Murió el represor Carlos Altamirano
Rosario 12 - 1/07/2019
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/recorrido_docentes_museo_de_la_memoria_003__guillermo_turin_bootello_-1200.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Jornadas de formación docente «Miradas en el presente»
Se encuentra abierta la inscripción para las jornadas de formación «Miradas en el presente. Dictadura y educación» organizadas por el Departamento de Educación del Museo de la Memoria.
![Marcha del Orgullo. Rosario 2017 - Foto: Ornella Avedikian](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/dsc_4075-1200.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Presentación del Fondo Diversidad Sexual
El jueves 27 de junio, a las 18 h, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), se presentará el Fondo Diversidad Sexual, que se encuentra alojado en el Centro Documental Rubén Naranjo. La actividad comprenderá la exposición de una selección de documentos y la realización de un panel integrado por referentes del movimiento de diversidad sexual de Rosario.
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/acto_relampago-18-1200.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Función de la obra Acto Relámpago
El viernes 5 de julio, a las 20 h, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), se realizará una función de Acto Relámpago, biodrama dirigido por Tania Scaglione. En la obra se recrean situaciones de la época del Rosariazo.
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/escribirte_web.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Nuevos fascículos de la colección Escribirte en la Historia
El viernes 21 de junio, a las 19 h, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019) se presentarán dos nuevos volúmenes de la colección Escribirte en la Historia correspondientes a las historias de Anibal Pellegrini y Michel Campero.
![](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/d__a_internacional_de_los_derechos_humanos_en_museo_de_la_memoria_010__guillermo_turin_bootello_-1200.jpg&w=140&h=140&zc=1)
Primera audioguía accesible para recorrer Evidencias
El Museo de la Memoria, junto con la Facultad de Ciencia Política de la UNR, el Movimiento de Unidad de Ciegos y Amblíopes de Rosario (MUCAR) y el Grupo de Cine Inclusivo, lanzaron el año pasado la primera audioguía accesible para recorrer el espacio permanente Evidencias, del artista Norberto Puzzolo.
Inicio | Anterior | Siguiente | Ultima |