Causa Feced III y IV
Fecha de inicio: abril de 2018 Fecha de la sentencia: 14 de mayo de 2020
Número de víctimas: 188
Número de condenados: 10
Se juzgaron crímenes de lesa humanidad cometidos en perjuicio de 188 perseguidas y perseguidos políticos en el marco del accionar represivo de la Policía de la Provincia de Santa Fe.En una sentencia histórica en Rosario, el Tribunal dictaminó que los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos agravados por ser las víctimas perseguidos políticos, homicidios agravados y violaciones, constituyen crímenes de lesa humanidad en el marco de un genocidio. Además, en esta causa se juzgó y condenó por primera vez en los Tribunales Federales de Rosario el delito de abuso sexual agravado, reafirmando así que los delitos sexuales fueron parte del plan sistemático del accionar de la última dictadura. Asimismo, fue la primera oportunidad en la que se juzgaron delitos cometidos contra la comisión directiva de Biblioteca La Vigil.
Tribunal interviniente
Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Rosario
Lilia Carnero | Aníbal Pineda | Eugenio Martínez
Partes
Imputados
- José Rubén Lo Fiego
- Mario Alfredo Marcote
- Juan Carlos Scortechini
- Ernesto Vallejo
- Ramón Vergara
- Ramón Ibarra
- Julio César Nast
- Julio Fermoselle
- Eduardo Dugourd
- Héctor Gianola
Durante el proceso fallecieron cuatro de los imputados: Eugenio Zitelli, Daniel González, Ovidio Olazagoitía y Carlos Altamirano
Ministerio Público Fiscal
Adolfo Villatte y la fiscal ad-hoc Ana Oberlin (Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los Derechos Humanos)
Querellas
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Asociación Civil “Hijos” y querellas particulares
Sentencias
José Rubén Lo Fiego, Mario Alfredo Marcote, Juan Carlos Scortechini, Ernesto Vallejo, Ramón Vergara y Ramón Ibarra: prisión perpetua
Eduardo Dugourd y Héctor Gianola: 22 años de prisión
Julio Fermoselle: 18 años de prisión
Julio César Nast: 16 años de prisión