Presentación del libro «Cómo sucedieron estas cosas. Representar masacres y genocidios»
El viernes 21 de noviembre, a las 19.30 h, en el auditorio del Museo de la Memoria (Córdoba 2019), se presentará el libro Cómo sucedieron estas cosas: representar masacres y genocidios, de José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski. Estarán presentes los autores, quienes dialogarán con Rubén Chababo, director del Museo de la Memoria.

Si bien el término "masacre" tiene, en el lenguaje cotidiano, sentidos diversos, la expresión "masacre histórica" remite a un tipo de fenómeno muy específico: el asesinato masivo de un amplio grupo de personas, que habitualmente están desarmadas y tienen una limitada capacidad para defenderse a sí mismas. Fenómenos de este tipo han tenido lugar desde períodos muy tempranos de la historia humana y, en general, siempre que han ocurrido, quienes intentaron explicarlos y contarlos, sea a través de textos, imágenes u otros medios, enfrentaron problemas enormes.
Cómo sucedieron estas cosas es una investigación sobre las causas de esos problemas, pero también un estudio de los intentos realizados a pesar de esas dificultades para encontrar en ellos similitudes y regularidades, recursos compartidos e innovadores que sirvieron para contar y explicar aquello que, a priori, no podría ser contado ni explicado. Pero los alcances de esta obra, de una sutileza y una ambición extraordinarias, no se agotan allí.