Agenda

Vacaciones de Invierno
300 años - Planes Infinitos
En estas vacaciones de invierno invitamos del 9 al 20 de julio, a participar de una propuesta dirigida a todas las edades, que incluye talleres participativos para infancias y funciones teatrales para adultos.
Estas iniciativas buscan anclar la memoria desde lo local, presentando una programación especial y gratuita, destinada a promover el encuentro, la reflexión y la construcción colectiva, desde las infancias hasta el público adulto.
Talleres participativos para infancias y familias
Actividades lúdicas, creativas y espectáculos pensados para sembrar memoria desde la imaginación y el encuentro colectivo.
Inscripción previa vía formulario de Google: http://bit.ly/4evxhOA
-
Valeli y Tony
Miércoles 9 y 16 de julio – 15 h
Ronda mágica: canciones, magia y juego libre, para niñxs de 1 a 7 años. Exploración sensorial, afecto y movimiento libre en un entorno cuidado.
Con Valeria Jojot y Jorge Márquez
-
Taller de cuentos con Kamishibai
Jueves 10 de julio – 15 h
Creación grupal de cuentos con dibujos y narración oral - con títeres y música en vivo. Destinado a niñes entre 6 a 11 años.
Con Ana Luz Gassa
-
Terciopelas
Viernes 11 y jueves 17 de julio – 15 h
Para explorar la creatividad sumergiéndose en dinámicas artísticas a través del teatro y animacioń de objetos. El taller termina en performance con toda la familia. Está destinado a niñes entre 9 a 12 años.
Con Paula Arias y Lucía Telesca
Funciones teatrales para personas adultas
Dos funciones teatrales que invitan a reflexionar sobre nuestra historia reciente, la política y los vínculos humanos.
El retiro de entradas se hace una hora antes en el museo | Máximo 2 por persona
-
Currículum de un comunista
Sábado 12 de julio – 20 h
La historia de Naum Kransnianski, un anciano actor de 90 años que ya no puede interpretar a otro: ahora solo puede ser él mismo. Una obra íntima y crítica sobre los valores, la política y las memorias personales y colectivas.
Actuación: Naum Krass | Dirección: Ricardo Arias
-
Al matadero
Sábado 19 de julio – 20 h
Un investigador se adentra en el clásico de Esteban Echeverría para reconstruir el crimen de El Matadero. Un relato profundo sobre la violencia política, las divisiones sociales y el diálogo entre pasado y presente.
Actuación: Manuel Baella | Dirección: Miguel Franchi
Muestras
Durante las vacaciones de invierno el museo abre en un horario especial ofreciendo recorridos mediados por su muestra estable y transitoria.
Apertura
De miércoles a viernes de 13 a 18 h - Sábados y domingos de 10 a 18 h
Recorridos mediados: sábados y domingos a las 15 h
Propuesta del museo durante julio
-
Muestra estable – Planta baja y terraza
Recorrido por la historia reciente argentina, el terrorismo de Estado y la construcción de la memoria en democracia.
-
Intervención artística: Justicia perseguirás
Sobre la lucha por la democratización de la educación. Una mirada actual sobre la memoria. Por Réplica | Colectiva Gráfica.
Disponible hasta el domingo 27 de julio.
-
Muestra temporaria: "Identidad" – Planta alta
Instalación con retratos de desaparecidos y espejos que invitan a reflexionar sobre las ausencias y la búsqueda de identidad.
Disponible hasta el domingo 27 de julio.
Sumate a esta programación pensada para compartir, reflexionar y disfrutar en comunidad.
Estas Vacaciones de Invierno, abrimos las puertas al juego, al arte y a la memoria.
Consultá toda la programación en:
https://www.rosario.gob.ar/inicio/vacaciones-de-invierno-300-anos-planes-infinitos