Ciclo

El ciclo Zurcir Identidad(Es) inicia el sábado 26 de julio a las 10.30 hs y se extenderá todos los sábados hasta el 16 de agosto inclusive. La propuesta es realizar una pieza artística colectiva a partir de las técnicas de bordado y costura con el acompañamiento de la artista visual argentina María Blanco, especializada en arte textil.
La actividad se desarrollará en cuatro encuentros de creación colectiva con organizaciones sociales y público en general. Las jornadas serán abiertas de bordado y zurcido, lectura y reflexión cada grupo dejará su trazo en una pieza colectiva.
Este proyecto nace conjuntamente con la organización Pariendo Justicia, familiares de víctimas parias de justicia, con el objetivo de coordinar con diferentes organizaciones, colectivos y espacios de lucha de Rosario para trabajar en la producción de esta pieza artística.
Cada puntada, palabra o retazo se suma a otros, formando un montaje textil que no busca representar, sino encarnar la memoria viva de una ciudad que resiste. Esta tela no será una pieza de museo, sino un archivo vivo (en expansión), que crece con cada participación, y que desafía las divisiones entre arte y protesta, entre historia y presente. La pieza final será colgada en el museo generando un cuerpo textil, múltiple y latente, que dialoga con las luchas del pasado y las resistencias del ahora.
Fechas del taller
- sábado 26 de julio.
- sábado 2 de agosto.
- sábado 9 de agosto.
- sábado 16 de agosto.
Acompañamiento artístico
María Blanco es una artista visual argentina especializada en arte textil, egresada de la Universidad Nacional de Rosario y formada también en clínicas con reconocidos artistas. Desde 2017, su producción gira en torno al textil, con obras que han sido seleccionadas en importantes salones y premiadas, como en la MicroFeria de Arte de Rosario 2024. Ha expuesto en espacios como el Museo Internacional de la Democracia y el Museo Sívori, y su trabajo forma parte de la colección del Museo Castagnino-Macro. Además de su labor artística, coordina talleres de bordado y participa en proyectos colaborativos con fuerte compromiso social, abordando temas de memoria y comunidad, como en su intervención “Sanar la Tierra” en el Museo de la Memoria de Rosario.