Taller Historias Sonoras

Casette y walkman

El miércoles 22 de octubre comienza el Taller Historias Sonoras, un espacio para poner la voz en juego y contar nuestras historias, a cargo de Anabel Barboza, licenciada en Periodismo (UNR) y locutora nacional. La propuesta se realizará en el Museo de la Memoria, en el marco del programa Abiertos, durante 4 encuentros.

 

Sobre Historias Sonoras

El taller invita a personas adultas a contar sus historias y descubrir el poder de su voz a través del podcast, priorizando la palabra y la escucha como actos de cuidado. La materia prima será la propia vida: oficios aprendidos, juegos de la infancia, hechos familiares o colectivos.

Se trabajará relato, entonación y ritmo para hallar un sonido propio que quede registrado en piezas sonoras individuales o grupales. Compartir estas historias es tejer memoria y vínculos, dejando un legado sonoro que atraviesa generaciones.

El taller se realizará en 4 encuentros y es arancelado. Para info e inscripción comunicarse a anabelbarboza@gmail.com o al tel 3415798797

Fechas de los encuentros:

  • Miércoles 22 y 29 de octubre, de 15.30 a 17 h
  • Sábados 25 de octubre y 8 de noviembre, de 11 a 12.30 h

 

¿Qué es el programa ABIERTOS?

El programa ABIERTOS es una iniciativa de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario que posibilita a artistas, asociaciones y colectivos llevar a cabo actividades de formación en museos, bibliotecas y centros culturales.

Las propuestas se desarrollan en Museo de la Memoria, Museo Castagnino+macro, Museo de la Ciudad, Museo Estévez, Biblioteca Argentina, Biblioteca Estrada, Centro Cultural Parque Alem, Centro Cultural Cine Lumière, Casa Vanzo Wernicke, Galpón 11, Centro de Expresiones Contemporáneas, Centro Cultural La Casa del Tango y Estación Embarcaderos.

 

Ver todas las noticias