Noticias

Postulan al Equipo Argentino de Antropología Forense para el Premio Nobel de la Paz
Página 12 - 14/02/2020

Sobrevivientes identifican una nueva sede del circuito represivo de la Marina
Página 12 - 08/01/2020

Horarios de verano
Desde el miércoles 18 de diciembre, el Museo de la Memoria abrirá en su horario de verano: lunes a viernes de 9 a 13 h.
El 24, 25 y 31 de diciembre y 1°de enero, permanecerá sin atención al público.

Chile / PDI investiga robo en sede de la Comisión de DDHH: Sustrajeron denuncias realizadas durante la crisis social
cooperativa.cl - 15/12/2019

Día de los DD.HH: Presentación del libro «Genocidios» y actualización de la obra Evidencias
El martes 17 de diciembre, a las 19 h, se conmemorará el Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre) y el noveno aniversario de la instalación del Museo en su sede definitiva. Para la ocasión se realizará la tradicional ceremonia de traspaso de piezas de la obra Evidencias, de Norberto Puzzolo, con los casos resueltos por Abuelas de Plaza de Mayo durante este año y luego se presentará el libro «Genocidios: conversaciones desde el sur», una importante investigación que trabaja sobre un tema de arduas implicancias para nuestra historia reciente, pero también para el presente y futuro de nuestras comunidades.

Inaugura la muestra «Ser mujeres en la ESMA»
El Área de Género y Sexualidades y el Área de Derechos Humanos de la UNR, junto con el Museo de la Memoria y organismos de derechos humanos locales, acercan la muestra «Ser mujeres en la ESMA, testimonios para volver a mirar», del Museo Sitio Memoria ESMA a la ciudad de Rosario, la cual inaugurará el sábado 23 de noviembre y se podrá visitar hasta el 16 de febrero de 2020.

Finaliza la edición 2019 del programa Ver para Saber
El jueves 21 de noviembre, a las 19 h, se realizará el cierre de la edición 2019 del programa educativo de producciones audiovisuales Ver para Saber, en el Centro Audiovisual Rosario (Chacabuco 1371). Podrán verse los cortometrajes realizados por jóvenes estudiantes de la ciudad, quienes también compartirán su experiencia de trabajo durante el año.

La RESLAC demanda el inmediato repliegue de las fuerzas armadas y la vigencia de las garantías básicas en Chile
sitiosdememoria.org - 22/10/2019

Búsquedas e identidades: complicidades entre el terrorismo de Estado de Argentina y Guatemala
El Museo de la Memoria y el Museo para la Democracia Internacional invitan a participar de esta iniciativa conjunta en la que se abordarán temas poco visitados hasta ahora: la complicidad entre los Estados terroristas de Argentina y de Guatemala, con el foco puesto en la apropiación de niños y niñas y la sustitución de identidades como práctica sistemática.

Noche de los Museos Abiertos
El Museo de la Memoria (Córdoba 2019) será parte de la Noche de los Museos Abiertos, que se realizará el viernes 25 de octubre, en el marco de Quincena del Arte 2019. En la ocasión, los museos de la ciudad permanecerán abiertos desde las 18 h y la entrada será libre y gratuita.

Cortometrajes de Ver para Saber serán exhibidos en Córdoba y México
El programa Ver Para Saber es desarrollado desde 2006 por el Museo de la Memoria y el Centro Audiovisual Rosario proponiendo a alumnas, alumnos y docentes de escuelas secundarias, realizar un cortometraje a partir de la reflexión sobre nuestro presente y pasado reciente, propiciando el diálogo en relación a los derechos humanos, las problemáticas juveniles y situaciones de vulnerabilidad.

La CPM rechaza la entrega del complejo turístico de Chapadmalal a la gendarmería
comisionporlamemoria.org - 27/09/2019

Actividad por el Día de la Diversidad Cultural
El viernes 11 de octubre, a las 18 h, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019) se realizará la actividad "Entrelazando historias de resistencia e integración. Compartiendo experiencias en el marco del Día de la Diversidad Cultural", como parte del ciclo Efemérides en la Memoria.
Inicio | Anterior | Siguiente | Ultima |