Muestras

Las muestras temporales abren un diálogo constante en el museo, complementando la exposición permanente. Con diferentes formatos y dispositivos, estas exposiciones invitan a reflexionar sobre la condición humana en contextos de autoritarismo y genocidio, ampliando así el alcance de la agenda crítica de Derechos Humanos.

En el primer piso, el museo cuenta con la sala Juan Emilio Basso Feresin, un espacio versátil para exposiciones. Nombrada en 2022 en homenaje al periodista y referente de la agrupación HIJOS Rosario, esta sala honra a un ex integrante de la Comisión Directiva del Museo, fallecido en 2021.

Este espacio fue el lugar donde se realizaban los "Consejos de Guerra" a detenidos-desaparecidos cuando el edificio era sede del Comando del II Cuerpo del Ejército durante la dictadura de 1976-1983.

Además de esta sala, otros espacios del museo también se utilizan para intervenciones temporales, como el Auditorio Iván Hernández Larguía, el mural Justicia Perseguirás, el hall central, la terraza e incluso la fachada.

 

17/03/2022 - 19/06/2022

¿Cómo retratar a una sobreviviente?

de Germán Menna

10/12/2021 - 17/01/2022

Yonoyo

Creación e interpretación: Aarón Lescano, Sonia Petric, Rut Pellerano
Cámara y montaje general: Agustina Toia

20/03/2021 - 31/07/2021

Legados | Pañuelos en lucha

23/11/2019 - 29/03/2020

Ser mujeres en la ESMA. Testimonios para volver a mirar

Área de Género y Sexualidades y el Área de Derechos Humanos de la UNR + Museo de la Memoria + organismos de derechos humanos locales

22/03/2019 - 15/10/2019

De las sombras a la luz

Se puede visitar la exhibición De las sombras a la luz. Diez años de las audiencias de los juicios por delitos de lesa humanidad en Rosario, producida por el Museo de la Memoria junto a la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de Santa Fe.

05/06/2019 - 18/08/2019

Burladero

Se encuentra en exhibición Burladero del artista Esteban Álvarez que forma parte de BIENALSUR 2019, la segunda edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur.

05/06/2019 - 16/06/2019

Desilusiones ópticas

Se puede visitar la instalación Desilusiones ópticas, del artista Leo Nuñez que forma parte de BIENALSUR 2019, la segunda edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur.

29/11/2018 - 24/02/2019

Traducir el desborde. Una poética feminista

Se puede visitar la exhibición Traducir el desborde. Una poética feminista, de la artista plástica Julieta Hanono, curada por María Elena Lucero.

15/08/2018 - 10/12/2018

Territorio Sacco

Instalaciones de las series "¿Quién fue?" y "Cuerpo a cuerpo / El incendio y las vísperas", que forman parte de Territorio Sacco.

10/10/2018 - 11/11/2018

Testimonio

Se puede visitar la muestra Testimonio (1976-2005), del reconocido artista plástico santafesino Julián Usandizaga, curada por Rodolfo Perassi.


Inicio Ultima