Muestras
Las muestras temporales abren un diálogo constante en el museo, complementando la exposición permanente. Con diferentes formatos y dispositivos, estas exposiciones invitan a reflexionar sobre la condición humana en contextos de autoritarismo y genocidio, ampliando así el alcance de la agenda crítica de Derechos Humanos.
En el primer piso, el museo cuenta con la sala Juan Emilio Basso Feresin, un espacio versátil para exposiciones. Nombrada en 2022 en homenaje al periodista y referente de la agrupación HIJOS Rosario, esta sala honra a un ex integrante de la Comisión Directiva del Museo, fallecido en 2021.
Este espacio fue el lugar donde se realizaban los "Consejos de Guerra" a detenidos-desaparecidos cuando el edificio era sede del Comando del II Cuerpo del Ejército durante la dictadura de 1976-1983.
Además de esta sala, otros espacios del museo también se utilizan para intervenciones temporales, como el Auditorio Iván Hernández Larguía, el mural Justicia Perseguirás, el hall central, la terraza e incluso la fachada.

13/07/2011 - 24/10/2011
Once@9:53am
El miércoles 13 de julio, a las 19.30 h, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), será inaugurada la muestra Once@9:53am, del artista argentino Marcelo Brodsky. Se trata de la exposición de las páginas originales de una novela gráfica que tiene guión del escritor mejicano Ilan Stavans y fotografías de Brodsky.
Se exhibe hasta el 24 de octubre.

29/04/2011 - 04/07/2011
Temblor y Fulgor
Desde el 29 de abril, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), se exhibe la muestra Temblor y Fulgor, una invitación a salir en busca de esos destellos signados por el temblor y el fulgor para descubrir allí donde el peligro anuncia la inminencia de su llegada.

01/03/2011 - 25/04/2011
Más que Nunca
Exposición del colectivo La Guagua-fotos. Cuarenta imágenes realizadas por los fotógrafos Héctor Rio, Leonardo Vincenti y Matías Sarlo.
En exhibición hasta el 25 de abril de 2011.

12/11/2010 - 30/11/2010
Dos
Muestra de fotografías de Verónica Maggi y Diego Aráoz. La Historia siempre deja marcas sobre las ciudades, sobre los paisajes, pero también sobre el cuerpo de las personas.
Exhibida en 2010.

29/04/2010 - 30/06/2010
Un largo camino a casa
Un largo camino a casa relata la historia de recuperación del edificio del II Cuerpo del Ejército, actual sede del Museo de la Memoria.
Exhibida en 2010.

01/12/2009 - 31/12/2009
Suave patria
El nombre del poema de Ramón López Velarde inspira esta jornada de homenaje a un país que, a lo largo del siglo XX, fue sinónimo de asilo y refugio para miles de argentinos.
Exhibida en 2009.

01/10/2009 - 31/10/2009
Lorca, una pasión argentina
La selección de fotografías está dedicada a la visita que realizó Federico García Lorca entre el mes de octubre de 1933 y marzo de 1934 a Buenos Aires.
Exhibida en 2009.

01/07/2009 - 31/07/2009
Bajo la Hierba
Un recorrido por los sitios de la memoria política y social de Rosario.
Exhibida en 2009.

01/05/2009 - 01/06/2009
Rosariazo 1969/2009
Exposición de materiales documentales aportados por las instituciones organizadoras, ciudadanos y entidades rosarinas que fueron parte de los sucesos de 1969.
Exhibida en 2009

23/03/2009 - 30/05/2009
Ausencias
Gustavo Germano dice que, a través de la muestra, la imagen trabaja con la memoria, despierta una conciencia de la brutalidad haciéndola ‘visible’ en el ámbito de lo cotidiano.
Exhibida en 2009.
Inicio | Anterior | Siguiente | Ultima |