Muestras
Las muestras temporales abren un diálogo constante en el museo, complementando la exposición permanente. Con diferentes formatos y dispositivos, estas exposiciones invitan a reflexionar sobre la condición humana en contextos de autoritarismo y genocidio, ampliando así el alcance de la agenda crítica de Derechos Humanos.
En el primer piso, el museo cuenta con la sala Juan Emilio Basso Feresin, un espacio versátil para exposiciones. Nombrada en 2022 en homenaje al periodista y referente de la agrupación HIJOS Rosario, esta sala honra a un ex integrante de la Comisión Directiva del Museo, fallecido en 2021.
Este espacio fue el lugar donde se realizaban los "Consejos de Guerra" a detenidos-desaparecidos cuando el edificio era sede del Comando del II Cuerpo del Ejército durante la dictadura de 1976-1983.
Además de esta sala, otros espacios del museo también se utilizan para intervenciones temporales, como el Auditorio Iván Hernández Larguía, el mural Justicia Perseguirás, el hall central, la terraza e incluso la fachada.

09/12/2008 - 01/01/2009
Las madres del monte
En Argentina se desmonta una hectárea cada dos minutos, lo que equivale a cuarenta canchas de fútbol por hora. El desastre ambiental y social está a la vista de un modo brutal.
Exhibida en 2008.

24/10/2008 - 30/11/2008
Arqueología de la ausencia
Esta muestra logra atrapar un tiempo que no existe, en el que hijos y padres separados por la muerte, el secuestro o la desaparición posan juntos por primera vez.
Exhibida en 2008.

28/09/2008 - 31/10/2008
Proyecto bajo control
Esta muestra indaga sobre la construcción del mundo durante el terrorismo de estado. Desde la mirada infantil recrea un universo simbólico que da cuenta del secuestro, la apropiación y el horror.
Exhibida en 2008.

26/09/2008 - 31/10/2008
Ciudad oculta / ciudad descubierta
Esta muestra es una antología de imágenes que fue posible reunir gracias a la imaginación y el trabajo sostenido de la Fundación ph15.
Exhibida en 2008.

23/06/2008 - 03/08/2008
Nexo
Proyectos como Nexo, de Marcelo Brodsky, se pueden definir, tentativamente, como arte que hace memoria, con mixtura de texto e imagen, de retórica y escritura.
Exhibida en 2008

01/05/2008 - 01/06/2008
El cielo por asalto. 40 años de rebeliones
Hace exactamente 40 años, las calles de las principales ciudades del mundo comenzaban a transformarse en verdaderos territorios de revuelta.
Exhibida en 2008.

01/04/2008 - 01/05/2008
Autores ideológicos
La muestra "Autores ideológicos" presenta, desarmado, un Falcon -de verdad- pintado de blanco. Un trabajo plástico sobre una materia histórica que intenta poner el arte en función mutua con la sociedad y su pasado.
Exhibid en 2008.

27/09/2007 - 31/10/2007
Cómo miran tus ojos
“Cómo miran tus ojos” es un ensayo fotográfico documental en memoria de Mario Alberto Nívoli, detenido-desaparecido en Córdoba, en mayo de 1977.
Exhibida en 2007.

01/08/2007 - 01/09/2007
Bajo la lluvia ajena
Muestra colectiva de artistas plásticos
Convocados en el marco del encuentro “Bajo la lluvia ajena. Encuentro sobre exilios, migraciones y destierros”.
Exhibida en 2007.

01/06/2006 - 01/07/2007
La última marcha
Un 10 de diciembre de 1981, las Madres de Plaza de Mayo decidieron prolongar su marcha habitual de los días jueves extendiendo su presencia en la Plaza durante 24 horas, comenzando de ese modo una nueva práctica política.
Exhibida en 2007.
Inicio | Anterior | Siguiente | Ultima |